Dante Alighieri (1265-1321), padre de la lengua italiana, invirtió doce años de su vida en escribir la Divina Comedia.Dos hechos biográficos -la muerte de su amada Beatriz y el exilio de su ciudad, Florencia- le sumieron en un estado de incertidumbre y desilusión que sólo logró superar a través de una poesía universalizante que dejó a las generaciones venideras una obra plena de belleza e inmortalidad, base de la literatura alegórica medieval.
En la Divina Comedia Dante pretende decir lo que nunca ha sido dicho de mujer alguna: la exaltación del triunfo celestial de la amada, la expresión de un amor que transciende las dimensiones físicas de este mundo y se convierte en pura espiritualidad. El resultado final es un fantástico viajes hacia la redención que abarca todo el argumento existencial, desde la creación del hombre hasta su destino final, la divinidad.
Reseñado por editorial Espasa.
Hola hola chicos ¿que tal todo? Espero que estén muy bien y que estén disfrutando de sus lecturas de fin de semana.
Hoy les traigo la reseña de un libro que me ha hecho emocionar de una manera impresionante. Lo tenía en mi lista de libros por leer y me arrepiento de no haberlo leído antes porque sencillamente es una historia que me caló y me hizo sentir una vorágine de emociones muy viscerales.
La divina comedia de Dante Alighieri el libro que me hizo tener una de las más bonitas experiencias espirituales que he tenido en mucho tiempo.
Sin más, vamos allá...
Reseña
Seré breve con esta reseña porque son del tipo de historia que por más que quieras reseñar sin spoilers es imposible jajaja. Así que no quiero dañar el asunto por lo que prefiero que sean ustedes mismos los que se atrevan a leer el libro y puedan vivir y sentir todas las emociones que yo sentí leyéndolo.
La historia como bien introduce la sinopsis trata sobre el mismo escritor Dante Alighieri, el cual narra su experiencia en la travesía por el infierno, purgatorio, y paraíso en busca de su amada fallecida Beatriz . En dicho recorrido Dante no sólo irá en busca de Beatriz sino que en el camino será capaz de atravesar los lugares más horribles y espantosos que jamás creyó que existieran, pero también los lugares más divinos y celestiales jamás nunca vistos.
Dante sentirá en carne propia el dolor por el pecado carnal y la gloria de la pureza celestial, haciéndote vibrar y emocionar con cada escena conduciéndote a una dulce y amarga agonía espiritual llena de sensibilidad y verdad.
Conclusión:
Lo que me gustó : que el libro es capaz de atraparte de principio a fin sin llegar a ser tedioso. Es una historia de fácil lectura y de buen ritmo en el desarrollo. Me gustó el realismo de cada escena y de cómo el escritor es capaz de envolverte en su mundo y en sus pensamientos de modo que vivas junto a él dicha travesía de una manera real y visceral. Me gustó el desenlace, fue muy épico.
Lo que no me gustó: No tengo objeciones, sencillamente perfecto para mi.
Con lo que me quedo: una de las razones por la que amé este libro fue porque me hizo tener una experiencia muy espiritual, la forma en que fue narrada la historia me hizo sentir cada escena de una manera personal provocando que mis lágrimas visitaran a mis mejillas. Fue muy especial para mi porque me hizo sentir en sintonía con lo divino, con el amor hacia Dios y todo lo que nos rodea sin ser un libro religioso. Y definitivamente me quedo con eso.
Es un libro muy especial y bonito capaz de llegar a lo profundo de tu corazón y tocar la fibra más sensible . Sin duda alguna se ha convertido en uno de mis libros favoritos. Y deseo que ustedes le den una oportunidad y lo lean para que juzguen por ustedes mismos.
Es un clásico que en definitivas debes de leer.
Le doy un
5/5
Publicar un comentario